La Eutanasia y su Impacto en México
(Abril Ake Palma)
(Abril Ake Palma)
6. Conclusiones
Podemos concluir
que la eutanasia es aquella acción que desde años atrás se pone en práctica.
Sin embargo, hoy en día este tema es muy controversial, por ende es importante
dejar en claro la definición exacta de esta acción. Para ello, nos ayudamos de
otros autores, y se llegó a la conclusión que la eutanasia es una acción mortal
que comete otra persona para facilitar el sufrimiento del paciente que posee
una enfermedad terminal.
Asimismo, se encontró distintas clasificaciones de
eutanasia, las cuales son relevantes, ya que estas explican la intervención
directa o indirecta de la persona para causar la muerte del enfermo en estado
terminal. También, se detalla un tipo de eutanasia donde la petición del
paciente es importante, siempre y cuando este se encuentre consciente y con la
posibilidad es de solicitar lo que el desee hacer con su vida.
Teniendo en claro
lo anterior, se crea la problemática de la práctica de la eutanasia, puesto que
desde los puntos de vistas religioso y bioético, esta acción es un acto inmoral
y que va en contra del derecho a la vida misma.
En consecuencia,
desde la promulgación de esta permisiva ley, han surgido posturas a favor y en
contra, que en resumen las posturas a favor
indican que la eutanasia
proporciona una salida para las personas que no encuentran otra alternativa; en
contra parte, los fundamentos en contra van en el sentido que los que optan por
la eutanasia van contra la voluntad de Dios y desde el punto de vista ético, va
contra la moral de muchos médicos debido a que ellos consideran que están para
curar y salvar vidas, y no para quitarlas.
Finalmente, la eutanasia puede ser observada como un acto
de buena fe, ya que se quiere evitar el
sufrimiento a las personas que sufren de alguna enfermedad terminal e incurable.
7. Referencias Bibliográficas
Guillermo José
Mañón Garibay. (2016). La eutanasia: Derecho a la Muerte Digna.
Françoise Dastur.
(2008). La Muerte: Ensayo sobre la Finitud. Barcelona: Herder.
P. 27.
S/A. (Abril,
2001). Ordenamientos Legales Relacionados con la Eutanasia. LEGISLACIÓN,
S/V, P. 79-84. FEBRERO, 2018, De INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS UNAM
Base de datos.
Cinthya
Stettin. (2017). Derecho a la Eutanasia va a la Constitución de CdMx. Recuperado el 20 de abril de 2018. http://www.milenio.com/df/derecho_eutanasia-constitucion_cdmx-constituyente-milenio_noticias_0_878312464.html
Comentarios
Publicar un comentario