“ESTUDIO EN LA DUDA, ACCÓN EN LA FE”
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS
SOCIALES
Y HUMANIDADES
CAMPUS BICENTENARIO
LICENCIATURA:
DERECHO
TRABAJO DE INVESIGACIÓN
TEMA: “LA EUTANASIA Y SU IMPACTO EN
MÉXICO”
ASIGNATURA:
USOS DE LA TECNOLOGÍA EN LA ENSEÑANZA
DEL DERECHO
DOCTORA:
JOSEFINA DE LA CRUZ IZQUIERDO
ALUMNOS:
ABRIL AKE PALMA
JOSÉ JESÚS ALAMILLA RAMÓN
ALACIEL CASTILLO VALENCIA
MARIO JAIR CORNELIO CORONEL
OSVALDO JESÚS LÓPEZ MEJÍA
Índice
(Tabla de contenido)
1. Introducción
2. ¿Qué es la
eutanasia?
3. Tipos de
eutanasia
4. La eutanasia en
México
5. Propuestas
6. Conclusiones
7. Referencias
Bibliográficas
(Tabla de
imágenes)
1. Eutanasia piadosa
2. Eutanasia voluntaria
3. Eutanasia no voluntaria
4. Eutanasia autónoma
5. Eutanasia Heterónoma
6. Eutanasia solutiva
7. Eutanasia resolutiva
8. Eutanasia pasiva
9. Eutanasia activa
10. Eutanasia activa directa
1. Introducción
En el
presente trabajo nos proponemos abordar un tema tan complicado e interesante
como lo es "la eutanasia", en el que independientemente de su
significado, tipo o clasificación, abordaremos nuestra posición dentro del
mismo.
Para
ello, señalamos que eutanasia es un término, que si bien en nuestra sociedad
tiene una carga emotiva de tipo negativo, paradójicamente, deriva de las voces
griegas eu (buena) y thanatos (muerte). Es decir, hace alusión a un bien morir
o buen morir, lo cual, desde nuestro punto de vista, se entiende como una
muerte digna sin sufrimientos innecesarios y en las mejores condiciones que
cada caso lo permita.
Cabe
destacar que, dependiendo de las voluntades en juego, la eutanasia puede
clasificarse en voluntaria e involuntaria, pasiva o activa, directa e
indirecta.
Gracias
al poder introducirnos en el internet para efectos de realización de este
trabajo, hemos podido recopilar importante información que nos y les ayudará a
poder guiarles a un mejor entendimiento del tema, y sobre todo cuál es el
impacto que versa o tiene dentro de México, cómo se regula en él y de qué
manera se permite o se niega esta tan importante acción.
Comentarios
Publicar un comentario