Ir al contenido principal

Propuestas

La Eutanasia y su Impacto en México
(Mario Jair Cornelio Coronel)




5.   Propuestas

Con 56 votos a favor, 27 en contra y una abstención, el pleno de la Asamblea Constituyente aprobó incluir en la Constitución de la Ciudad de México el derecho a la eutanasia, propuesta por el perredista Jesús Ortega.



Al presentar una reserva al artículo 11 inciso "a", en el que se menciona que “toda persona tiene derecho a la autodeterminación y al libre desarrollo de su personalidad”, pidió que se agregara el derecho a la muerte digna.

“Este derecho fundamental deberá posibilitar que todas las personas puedan ejercer plenamente el derecho a una muerte digna.”

Argumento: Consideramos que este artículo se debe discutir desde un punto verdaderamente laico, en el que todos debemos tener el mayor de los cuidados para no hacer de este un debate que implique convicciones, posiciones y en general cuestiones religiosas, puesto que estamos contradiciendo la libertad de expresión y decisión sobre nuestra vida y todo tipo de libertades. Sería sensato decir qué ésta nueva implementación a la Constitución de la Ciudad de México, no sólo se aplique a nivel estado, sino también a nivel nacional, puesto que el acceso a ésta nueva opción de una muerte digna debe ser para todos y no para unos cuántos.

















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de Eutanasia

La Eutanasia y su Impacto en México (Alaciel Castillo Valencia) 1.    Tipos de eutanasia a.     Desde el tipo de motivación por el que se practica: Piadosa : aquella que tiene por objeto evitar el sufrimiento de un enfermo terminal principalmente cuando es exigida en forma seria y consciente.  2.1 Eutanasia piadosa. b.     Desde el punto de vista del paciente: Voluntaria : aquella en que la decisión la toma el paciente directamente o terceras personas obedeciendo los deseos que el paciente ha expresado con anterioridad. 2.2 Eutanasia voluntaria No Voluntaria : aquella en que la decisión la toma un tercero sin que haya posibilidades de conocer la determinación del enfermo debido a que éste no tiene la capacidad para elegir entre vivir o morir. 2.2.1 Eutanasia no voluntaria Involuntaria : aquella en que la decisión la toma...

Conclusiones

La Eutanasia y su Impacto en México (Abril Ake Palma) 6.    Conclusiones Podemos concluir que la eutanasia es aquella acción que desde años atrás se pone en práctica. Sin embargo, hoy en día este tema es muy controversial, por ende es importante dejar en claro la definición exacta de esta acción. Para ello, nos ayudamos de otros autores, y se llegó a la conclusión que la eutanasia es una acción mortal que comete otra persona para facilitar el sufrimiento del paciente que posee una enfermedad terminal.  Asimismo, se encontró distintas clasificaciones de eutanasia, las cuales son relevantes, ya que estas explican la intervención directa o indirecta de la persona para causar la muerte del enfermo en estado terminal. También, se detalla un tipo de eutanasia donde la petición del paciente es importante, siempre y cuando este se encuentre consciente y con la posibilidad es de solicitar lo que el desee hacer con su vida. Teniendo en claro lo a...

La Eutanasia y su Impacto en México

La Eutanasia y su Impacto en México (Osvaldo Jesús López Mejía) 2. ¿Qué es la Eutanasia? Por eutanasia se entiende el hecho de provocar la muerte para beneficio de la persona. Es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimientos, y está asociado a la muerte sin sufrimiento físico. Así como también, es todo acto u omisión cuya responsabilidad recae en personal médico o en individuos cercanos al enfermo, y que ocasiona la muerte inmediata de éste con el fin de evitarle sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de su vida. Cabe inicialmente destacar dos datos relevantes: para que la eutanasia sea considerada como tal, el enfermo ha de padecer, necesariamente, una enfermedad terminal o incurable, y en segundo lugar, el personal sanitario ha de contar expresamente con el consentimiento del enfermo. Mapa Mental (Popplet) Línea del Tiempo ...